Obtención de matrícula sanitaria
Descripción del trámite
Consiste en la obtención de la matricula para profesionales sanitaristas.
Cuando debe realizarse
Cuando profesionales sanitaristas deseen obtener la matrícula habilitante para realizar trabajos de agua y cloaca.
Requisitos y procedimiento
Presentarse en la Dirección de Obras Sanitarias con la siguiente documentación:
Matriculados de primera categoría:
- Copia del título.
- Copia del DNI.
- Libre de Deuda de ATER y AFIP.
- Constancia del colegio profesional.
- Abonar el sellado correspondiente en Tesorería Municipal (Salta y Andrés Pazos). Descargar adjunto.
Matriculados de tercera categoría:
- Presentar una nota por Mesa General de Entradas (Urquiza y Corrientes) dirigida a la Dirección de Obras Sanitarias solicitando la obtención de la matrícula sanitarista.
- Copia del título.
- Copia del DNI.
- Libre de Deuda de ATER y AFIP.
- Abonar el sellado correspondiente en Tesorería Municipal (Salta y Andrés Pazos).
- Constancia de inscripción a la Tasa de Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad.
- Aprobar una evaluación rutinaria de sanitaristas.
Donde se realiza
Subsecretaría de Obras Sanitarias
Domicilio: Av. Ramírez 2821
Telefono: 4342695
Dias y horarios
- Emergencias: 0800-888-6768 lunes a viernes de 6:30 a 20 horas
Días y horarios
De lunes a viernes de 6:30 a 13:30 horas.
Días de menos concurrencia
-
Documentos útiles
Destinatarios
Profesionales sanitaristas.
Quién puede realizarlo
Matriculado/a sanitarista.
Costos
Pago anual de la matrícula.
Vigencia
Un año.
Cuanto tiempo lleva realizarlo
_
Cuanto demora en finalizar
Cuantas veces debo concurrir
Una vez para presentar la documentación y luego para retirar la matrícula.
Cómo se recibe el resultado del trámite
La persona interesada obtiene la matrícula habilitante.